
domingo, 14 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
LOS NIÑOS EN EL FICG 2010

Películas iberoamericanas para niños con acceso a escuelas en el turno matutino y abierto a todo público en el vespertino los días viernes y sábado.
ANIMAL CHANEL– Maite Ruiz de Austria España.
LA BANDA EN LA ISLA DE LA MAGIA,Chalo Crespo. España.
ROCK MARI – Chava Cartas. México.
EL DELFÍN, LA HISTORIA DE UN SOÑADOR –Eduardo Schuldt. Perú.
NIKTE – Ricardo Arnaiz Nuñez. México.
miércoles, 3 de febrero de 2010
CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE CAPACITACION Y BECAS PARA PROFESORES Y DIRECTORES 2010
Los Diplomados en los que podrán participar son los siguientes:
DE1 Desarrollo de la competencia científica en el aula.
DE2 Desarrollo en el aprendizaje significativo de las matemáticas a través de los enfoques de PISA y ENLACE para secundaria.
DE3 Calidad educativa y competencias docentes.
DE4 Liderazgo, calidad y competencias directivas.
DE5 Estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticas.
DE6 Competencia lectora: un enfoque para la vida y el aula.
DE7 Herramientas metodológicas para la formación basada en competencias
CE Curso: Desarrollo de habilidades para la integración e inclusión educativa.
DE6 Competencia lectora: un enfoque para la vida y el aula.
DE7 Herramientas metodológicas para la formación basada en competencias
CE Curso: Desarrollo de habilidades para la integración e inclusión educativa.
Fecha de Inicio: 8 de marzo de 2010
Consulta la pagina de Internet:
Consulta la pagina de Internet:
jueves, 21 de enero de 2010
IDENTIDAD TAPATIA

Cuando llegaron los frailes españoles a Cocula, se dieron cuenta de la facilidad de los lugareños para reproducir sonidos y música a través de instrumentos que ellos mismos construían y decidieron utilizar la música, como instrumento evangelizador. Así, al correr el tiempo, los músicos Cocas transformaron no sólo sus propios ritmos autóctonos, sino que adoptaron instrumentos españoles como el violín y la guitarra.
El indígena Justo Rodríguez Nixen inventó la vihuela con una concha de armadillo y luego el guitarrón con cuerdas de tripas de animales, instrumentos ya actualizados sin los cuales el mariachi que hoy escuchamos carecería de su sonido característico.
Durante su proceso evangelizador, los indígenas de Cocula empezaron a adorar a la Virgen que llamaban “Maria del Río”, cuya imagen fue descubierta mientras unos campesinos araban la tierra. Este hallazgo fue el acicate que despertó la devoción de los coculeneses y en su nombre crearon una canto de alabanza, del que, según los investigadores, nació la palabra “Mariachi”.
El indígena Justo Rodríguez Nixen inventó la vihuela con una concha de armadillo y luego el guitarrón con cuerdas de tripas de animales, instrumentos ya actualizados sin los cuales el mariachi que hoy escuchamos carecería de su sonido característico.
Durante su proceso evangelizador, los indígenas de Cocula empezaron a adorar a la Virgen que llamaban “Maria del Río”, cuya imagen fue descubierta mientras unos campesinos araban la tierra. Este hallazgo fue el acicate que despertó la devoción de los coculeneses y en su nombre crearon una canto de alabanza, del que, según los investigadores, nació la palabra “Mariachi”.
jueves, 14 de enero de 2010
domingo, 13 de diciembre de 2009
ESCALA DE INTELIGENCIA DE WECHLER (WIPPSI) PRESENTACIÓN EN PPS

El WPPSI, es una prueba que evalúa los aspectos cualitativos y cuantitativos de la inteligencia general, que está formada por dos escalas: Verbal y Manipulativa.
En otra de nuestras participaciones de nuestros seguidores, ponemos a tu disposicón este material, esperamos sea de apoyo a tu trabajo diario.
Agradecemos a la maestra Maria Elena Trevedan por el aporte.
sábado, 12 de diciembre de 2009
VIDEO: ¿QUÉ PODEMOS ENTENDER POR COMPETENCIAS?
viernes, 11 de diciembre de 2009
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA 2010

Premier Mundial de la película:
Seguir Siendo, una noche con Café Tacvba
Dirigida por Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto
Con la presentación en vivo de Café Tacvba
Próximo 14 de marzo a las 21:00hrs en el Teatro Diana.
Seguir Siendo, una noche con Café Tacvba
Dirigida por Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto
Con la presentación en vivo de Café Tacvba
Próximo 14 de marzo a las 21:00hrs en el Teatro Diana.
La película narra, entre aviones, camiones, hoteles y camerinos, el proceso creativo que une al exitoso grupo mexicano. La amistad, los problemas, las frustraciones y su deseo de seguir siendo una banda de rock en el año en que cumplen 20 años de ser Café Tacvba.
¡Sigue! el "Festival Internacional de Cine en Guadalajara" en:
¿Quién es Jean Piaget?

Nace en la zona francesa de Suiza. Hijo mayor de Arthur Piaget y de Rebecca Jackson. Su padre era un destacado profesor de Literatura Medieval en la Universidad de Neuchâtel. Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la Biología y el mundo natural.
Se licenció y doctor en Biología en la Universidad de su ciudad natal en1918. A partir de1919, publicó dos trabajos sobre Psicología que dejan ver la dirección de sus ideas. Su interés en el Psicoanálisis, parece haber comenzado ahí. Publicó varios estudios sobre Psicología Infantil y, basándose fundamentalmente en la detallada observación del crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describe el desarrollo casi espontáneo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acción (praxis -en plural: praxia-).
Demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún: existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia (lo cual no implica que no haya en la sociedad humana actual una multitud de adultos cronológicos que mantienen una edad mental pueril, explicable por el efecto del medio social).
Se licenció y doctor en Biología en la Universidad de su ciudad natal en1918. A partir de1919, publicó dos trabajos sobre Psicología que dejan ver la dirección de sus ideas. Su interés en el Psicoanálisis, parece haber comenzado ahí. Publicó varios estudios sobre Psicología Infantil y, basándose fundamentalmente en la detallada observación del crecimiento de sus hijos, elaboró una teoría de la inteligencia sensoriomotriz que describe el desarrollo casi espontáneo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acción (praxis -en plural: praxia-).
Demuestra que existen diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún: existen diferencias cualitativas en diferentes momentos o etapas de la infancia (lo cual no implica que no haya en la sociedad humana actual una multitud de adultos cronológicos que mantienen una edad mental pueril, explicable por el efecto del medio social).

Descarga el libro:
Seis Estudios de Psicología
domingo, 6 de diciembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)